La princesa Catalina abría este Bar-Universidad en la Pamplona de finales del XVI. Aquí se representaba el Heptameron, se recitaba a Sponde y se comía y bebía, y se estaba muy bien. Siglos después los habituales seguían llamando al local “Catachu”, nuestra querida Catalina.
El restaurante Catachú es como una de esas novelas históricas donde el autor se permite ciertas licencias. El primer capítulo cuenta cómo la princesa Catalina “abría este bar-universidad en la Pamplona de finales del Siglo XVI y aquí se representaba el Heptameron, se recitaba a Sponde, se bebía champagne, se comía queso brie y se estaba muy bien”. Pedro Chocarro es el artífice de esta imagen divertidad y enrollada de Catalina, Catachú para los amigos.
Hacía 1894, este edificio de la calle Lindachiquía era una bodega de vinos a granel que Isidoro Iturralde Marín, enólogo, traía de distintos pueblos de Navarra. Así, lo explicaba su nieto, que también recuerda que su abuela y sus descendientes eran “muy buenas cocineras”, una de las claves del éxito y fama de este negocio que era un bar, restaurante y fonda.
El negocio que cogió Isidoro ya se llamaba Catalina, pero lo cambió por Catalinchu. Quizás, se les hizo demasiado largo y terminó en Catachu. En esa casa nació en 1901 José María Iturralde, que al ser el primogénito le tocó llevar el bar.
Desde sus comienzos, el establecimiento era frecuentado por pelotaris y más tarde por futbolistas. De la familia Iturralde salió unos de los mejores jugadores de Osasuna: Ángel Valeriano Iturralde, Catachú, protagonista del primer ascenso a Primera División en 1935.
El Catachú inició una nueva etapa en 1998, cuando Pedro Chocarro lo arrendó junto a tres socios que posteriormente en 2002 quedó como único gestor. Intento darle un nuevo aire con algún guiño transgresor como es el caso del fantasma Catalina, que durante una época salía por las noches del almacén a sorprender a los comensales.
Actualmente, el Catachú conserva ese ambiente de taberna que acoge a una clientela variopinta, atraída por su comida y por su menú del día, de 12 primeros, 12 segundos y 12 postres, comida casera con su toque personal.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies